Salesiano, testigo y apóstol de salesianidad
20/10/2017
(Amatitán (Jalisco), México – 19 de octubre de 2017) – El P. Fernando Peraza Leal, fallecido en 2013, fue un salesiano colombiano entusiasta y enamorado de Don Bosco. A él se debe en gran medida el que muchos salesianos del continente americano hayan profundizado en su conocimiento sobre la persona y la espiritualidad del fundador de la Familia Salesiana.
El libro “El Padre Fernando Peraza Leal: salesiano, testigo y apóstol de salesianidad” reúne un primer intento de apuntes biográficos sobre este hijo de Don Bosco de manera que, como explica su autor, P. Jorge García Montaño, “su memoria no se desvanezca y que sus enseñanzas perduren, como señales de una pista que lleva a Dios pasando por la salvación de los jóvenes”.
La presentación de este libro ha tenido lugar ayer, miércoles 18 de octubre, en el marco de la reunión de inspectores de Interamérica que se lleva a cabo en Amatitán, muy cerca de Guadalajara, sede de la inspectoría de México-Norte.
Al hablar a los inspectores sobre su libro, el P. Jorge García, quien convivió con el P. Peraza durante 14 años, habló sobre el camino que realizó para elaborar esta biografía, desde entrevistarse con un gran número de personas que tuvieron contacto con el P. Fernando en las distintas etapas de la vida -salesianos, laicos y su propia familia- y zambullirse en las más de 40 cajas con documentos útiles para conocer y entender a este promotor de la salesianidad. También se refirió a las “memorias” del P. Peraza que son una serie de grabaciones de audio realizadas justo como recuerdos.
El mismo autor ha explicado que esta obra no se trata de un trabajo de índole académico sino de un texto que presenta quién fue este hombre que se dedicó a conocer y dar a conocer a Don Bosco. La obra, de 256 páginas, incluye una selección de fotos que reflejan las distintas etapas de la vida del “abuelo”, como era llamado cariñosamente.
El libro consta de tres partes. La primera tiene que ver con sus primeros años, su vida en familia y el surgimiento de su vocación salesiana hasta la época en que estudió en Roma y su ordenación sacerdotal. La segunda incluye información sobre sus primeros años de sacerdocio, sobre su servicio como director y como inspector en Bogotá. De esta etapa también es de destacar su servicio entre las Hijas de los Sagrados Corazones, rama de la Familia Salesiana fundada por el beato Luis Variara, pero que encontraron en el P. Peraza a un segundo padre.
La tercera tiene que ver con la faceta más conocida del P. Peraza, ya como impulsor y fundador del ahora llamado Centro Salesiano de Formación Permanente América (CSFPA), localizado en Quito, Ecuador. Al modo de las “Memorias del Oratorio” de Don Bosco, que el P. Fernando estudió y difundió apasionadamente, al interno del libro los acontecimientos también están ordenados en “décadas”.
El libro es distribuido por el CSFPA.