Los tirocinantes se encuentran en SLP
28/10/2019
(San Luis Potosí, San Luis Potosí. 28 de octubre de 2019) — El pasado 26 de octubre se realizó en San Luis Potosí el Encuentro de Tirocinantes, actividad a la que asistieron Miguel Ángel Ponce Salomón, de la comunidad de Colima; Abraham Alcántar, de Don Bosco en Saltillo; Gabino Vázquez, de San José en San Luis Potosí, y el P. Evaristo Olmos, SDB, delegado para la Formación y vicario del inspector.
Dicha reunión se realiza dos veces al año con el objetivo de tratar temas diversos de formación entre tirocinantes. Este fin de semana estuvo dedicado a la revisión del Plan de Formación para Tirocinantes y el documento de Vita Consecrata del Santo Padre Juan Pablo II, que habla sobre la vida consagrada en los religiosos.
Gabino Vázquez expresó que, además de contribuir en su formación, las reuniones sirven para poner en común lo que están viviendo en sus comunidades, intercambio que sin duda ayuda a compartir qué es lo que funciona en esta etapa y qué pueden mejorar. Por su parte, Miguel Ángel agrega que conocer cómo llevan la vida fraterna sus compañeros de etapa formativa ayuda a aconsejarse sobre cómo afrontar obstáculos, mientras que la guía del P. Evaristo ayuda a implementar nuevas estrategias de formación para las nuevas generaciones.
Parte de los temas que se abordaron en el encuentro se eligieron de manera conjunta y según su pertinencia y actualidad. El P. Evaristo resaltó la necesidad de un mayor acompañamiento en los tirocinantes, y relató que en su caso, “cuando yo viví la etapa del Tirocinio, no se ocupaba tanto el acompañamiento; tal vez se pensaba que era más cuestión del ambiente. Pero desde hace más de 20 años la Inspectoría ha tratado de realizar estas reuniones y ejercicios espirituales con el fin de acompañar a los muchachos durante esta etapa”. Agregó que “el ejercicio tirocinante es lo que se está ejercitando en la misión salesiana entre los jóvenes, y así es como continúa su aprendizaje, trabajando como educadores pastorales. Es una formación práctica que antes sólo se podía hacer en el Postnoviciado, la comunidad salesiana que acoge al tirocinante es la responsable de la formación con el ejemplo”.
Abraham Alcántar destaca que parte de su tarea como tirocinantes es la promoción vocacional, enamorar con su trabajo a los jóvenes para que se atrevan a dar el sí a la vida salesiana, ya que solamente viviéndola es como descubrirán si es su vocación.
“Cuando aceptamos el amor por Cristo, le podemos corresponder. Todos tenemos una vocación y como Dios nos ama nos guiará para ser felices. Donde vivas feliz, ahí es donde Dios quiere que estés”, concluyó el P. Avaristo.
Aunque ya conocían la capital potosina, los participantes no podían dejar pasar la oportunidad de llevar consigo los típicos chocolates potosinos a sus comunidades. Fue así como terminó el encuentro, espacio de aprendizaje y de compartir.