El MJS de Saltillo realiza una Jornada de la Esperanza

23/06/2021
El MJS de Saltillo realiza una Jornada de la Esperanza

(Saltillo, Coahuila. 23 de junio de 2021) - Después de más de un año de realizar las reuniones semanales de los grupos del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) de forma virtual, el pasado 16 de junio se llevó a cabo de manera presencial la Asamblea MJS de Saltillo, misma que sirvió para enmarcar el cierre de actividades del presente ciclo escolar.

Como parte de la reactivación de las actividades presenciales, un grupo representativo de alrededor de 30 miembros de las asociaciones de Acólitos, ads, Grumis, Realsa y Staff se dieron cita para pasar una jornada llena de alegría, juegos, oración, reflexión y convivencia.

En punto de las 9:30 de la mañana el P. Jorge Antonio Mejía Contreras, director de la Obra Salesiana de Saltillo, hizo la oración inicial en el patio del INTEC Don Bosco, dando a todos los asistentes la bienvenida con el mensaje de los buenos días, en el cual recalcó la importancia de seguir siendo jóvenes líderes constructores de esperanza en medio de las dificultades presentes, llevando el mensaje de Jesús a sus amigos y compañeros.

Posteriormente, el Equipo de Pastoral dirigió los juegos y las actividades de convivencia entre todos los asistentes. Al medio día, el P. Fernando Javier Hernández Reyes, SDB, Animador Pastoral del Obra Salesiana, dirigió la Adoración al Santísimo en la capilla del colegio, donde se reflexionó sobre el llamado que hace Dios a los jóvenes a partir de diferentes textos vocacionales, recordando que es el MJS el lugar donde deben de surgir los diversos tipos de vocaciones salesianas.

Hacia la una de la tarde, nuevamente en el patio central del colegio, se tuvo una convivencia con un refrigerio y se realizó un intercambio de testimonios y experiencias del caminar de las asociaciones durante el ciclo escolar que termina, marcado por la virtualidad. En este intercambio hubo coincidencias al señalar que el reto más grande ha sido mantener vivo al MJS durante el tiempo de la pandemia. Por ello este encuentro fue una jornada de esperanza, porque con el favor de Dios y la responsabilidad de todos es posible vislumbrar un futuro prometedor y valorar el trabajo y compromiso de cada uno de los miembros del MJS de la obra en Saltillo.