Celebran a Don Bosco en Colima
08/02/2020
(Colima, Colima. 8 de febrero de 2020 — Durante el pasado mes de enero, en Colima se vivió un ambiente de fiesta en el marco de las celebraciones por la fiesta de san Juan Bosco. La Casa Hogar del Niño Colimense, el Instituto Salesiano Fray Pedro de Gante y el templo de María Auxiliadora, así como el Oratorio DOSA, fueron sedes de diversas actividades que enmarcaron este festejo.
A principio de mes, en la Casa Hogar se llevaron a cabo los Juegos Olímpicos Invernales Marianos (JOIM), que culminaron con el Concurso Don Bosco, en donde niñas y niños internos se disputaron el título de ser los que más conocen la vida del santo de los jóvenes. "Este año fue la primera vez que participé en el concurso, fue un evento con mucha alegría, energía y emoción. El uso de la tecnología mantuvo a los niños muy interesados y participativos. Este año se involucró más al personal educativo en los juegos y en los equipos y eso creó un ambiente de familia”, comentó Renata Corona, educadora de la Casa Hogar.
Mariana Valero, animadora de Pandillas Don Bosco y quien vivió el festejo en el DOSA, comentó: "En el oratorio aprovechamos este mes para hacer la invitación formal a los grupos del Movimiento Juvenil Salesiano (MJS) y nos organizamos para realizar una fiesta en la que compartimos pastel y refrescos, y jugamos juegos salesianos. Hubo buena respuesta de las colonias cercanas". Nueve días antes del 31 de enero, en el templo de María Auxiliadora, después de la misa de las 19:00 horas, se llevaban a cabo eventos culturales. Se presentaron el Colegio Cuauhtémoc de las Hijas de María Auxiliadora y el Instituto Fray Pedro. El día 31, solemnidad de Don Bosco, fue amenizado por la Banda Comala y se llevó a cabo la quema de un castillo y fuegos artificiales.
Finalmente, en el colegio se realizaron los Juegos Olímpicos Invernales Salesianos (JOIS), que se inauguraron con el encendido de la antorcha olímpica. La fiesta continuó con un "correo salesiano", en dónde se informó a la comunidad educativa, a través de una presentación de charrería, el comienzo de los festejos. Dichas actividades fueron precedidas de talleres, concursos y muestras de talento durante la semana cultural. Para concluir con el mes de festejos, se realizó una misa en el auditorio del colegio, que fue presidida por el P. Enrique González Tapia, SDB, director de la obra.