Celebración de la gratitud en SLP
01/03/2022
(San Luis Potosí, San Luis Potosí. 1 de marzo de 2022) - Desde el 31 de enero, hasta el 15 de febrero se llevó a cabo la fiesta de la gratitud en San Luis Potosí. Comenzó con la celebración eucarística en honor a San Juan Bosco, seguida por las actividades de los Juegos Olímpicos Invernales Salesianos (JOIS) y la Semana Cultural.
Durante la inauguración de los JOIS, la llama olímpica que encendió el pebetero fue dirigida por el alumno Diego García Cuellar, del Bachillerato Tecnológico, quien es deportista seleccionado de voleibol. De esta forma se dio inicio a los encuentros deportivos y lúdicos. Para la participación y competición se dividieron a los alumnos de la escuela cuatro colores: rojo, verde, azul y amarillo. Al finalizar las contiendas y actividades, resultó ganador el equipo color rojo.
A la par de los JOIS, se realizó la Semana Cultural en el Auditorio Don Bosco del Instituto Salesiano Carlos Gómez, encuentro que permitió la participación artística de los alumnos. Los concursos de este año fueron: dibujo, fotografía, cortometraje, guerra de bandas, canto, declamación y, por primera ocasión, composición literaria en inglés para los alumnos de primaria mayor. — “There´s a beautiful world behind every mask. And a sweet smile after every cry. ¡Take off that mask! ¡smile before you cry!”(Hay un mundo hermoso detrás de cada mascarilla. Y una dulce sonrisa después de cada llanto. ¡Quítate esa mascarilla! ¡Sonríe antes de llorar!”)— Escribió Dennika, alumna de 6° de primaria y ganadora del concurso de esta última categoría.
Para finalizar, el 15 de febrero se festejó el cumpleaños del director de la obra, el P. Francisco Espinoza Cortés, SDB, con una misa que convocó a todo el alumnado en el patio del colegio. Es de destacar, que esta celebración propicia una serie de actos de gratitud, que se llevarán a cabo en los meses de febrero a mayo; estos actos se dirigen a distintas personalidades de la comunidad: maestros, intendentes, padres de familia, salesianos, etcétera.