75 años de presencia salesiana en Revolución
10/06/2019
(Guadalajara, Jalisco. 10 de junio de 2019) - El pasado 24 de mayo, en el marco de la solemnidad de María Auxiliadora, se celebró el 75º aniversario de la presencia salesiana en Revolución. La celebración comenzó con la celebración eucarística presidida por el Inspector de México-Guadalajara, P. Hugo Orozco Sánchez, estando entre los concelebrantes el director de la obra, P. Óscar Miguel Martínez, y el rector de la iglesia, P. Arnulfo Fajardo. Presentes estuvieron también los demás salesianos que forman parte de la comunidad salesiana “Espíritu Santo”.
Miembros de la Familia Salesiana, alumnos, exalumnos y sus familias, así como feligreses, compartieron este momento de gratitud a Dios. Durante la homilía el padre inspector recordó a María Auxiliadora como ejemplo materno, acompañante e intercesora y como una figura cariñosa que se descubre amada por Dios.
Al término de la eucaristía, en las instalaciones del colegio Anáhuac Revolución se llevó a cabo el “Festival 75 años de luz”, un espectáculo de estilo circense que finalizó con fuegos pirotécnicos. El espectáculo fue una alegoría del día y la noche, de la luz y las sombras, como homenaje a aquellos que a través de este espacio han podido acompañar, ser luz, para cientos de jóvenes y niños. Mediante un video se recordó a los salesianos que han hecho posible el caminar de la obra y se otorgó un reconocimiento a profesores, administrativos y personal de intendencia por su servicio. El P. Óscar Miguel Martínez afirmó durante el festejo: “El éxito de estos 75 años ha sido el carisma de Don Bosco, la forma de tratar a los muchachos. Hemos sido una casa, donde ellos se sienten queridos y aceptados, nos volvemos parte de su familia; nos convertimos en un patio, donde pueden compartir y hacer amigos; somos una escuela, en donde encuentran a Dios y donde descubren la vida sacramental”.
La obra salesiana localizada en la avenida Revolución de Guadalajara está integrada actualmente por la iglesia de María Auxiliadora y el Colegio Salesiano Anáhuac Revolución, que es uno de los tres colegios salesianos en esta ciudad, atendidos por una única comunidad de salesianos.
Breve reseña histórica.
La obra salesiana en la avenida Revolución inició cuando el arzobispo José Garibi Rivera confiere el cuidado de la capilla dedicada a María Auxiliadora a los salesianos en el año 1935. Al poco tiempo la capilla, además de ofrecer las celebración de la Eucaristía, se convierte en oratorio festivo. Después, en 1947, de la mano del P. Ignacio Sandoval, surge la “Escuela México”, que atendía a los niños y jóvenes más necesitados. Más tarde, en 1963, se incorpora la escuela a la Secretaria de Educación Pública y abre sus puertas para convertirse en el Colegio Salesiano Anáhuac Revolución, atendiendo a estudiantes varones. Junto a la iglesia de María Auxiliadora también funcionaba una escuela para niñas. Todo esto, desde hace décadas, forman una única presencia salesiana.