Monterrey recibió el XI Encuentro Nacional de PJU

24/08/2018
Monterrey recibió el XI Encuentro Nacional de PJU

24 de agosto de 2018 — La Casa de Retiros Champagnat de los hermanos maristas fue sede, los días 16 al 19 de agosto, del XI Encuentro Nacional de Pastoral Juvenil Universitaria, convocado por el Equipo Nacional y que llevo por lema: “No descuides el carisma que hay en ti, vela por ti mismo y por la enseñanza” (1 Tim 4, 14-6).

El programa comenzó con el registro de participantes y la instalación en el lugar donde se desarrolló el encuentro. La primera de nuestras actividades consistió en una experiencia formativa para universitarios llamada “Proyecto Alpha”, un modelo de encuentro y reflexión para jóvenes universitarios con el fin de que los participantes conocieran el proyecto y pudieran llevarlo a sus centros pastorales como una buena práctica de trabajo en el ámbito universitario.

El viernes, después de la bienvenida formal, comenzó el trabajo con la presentación, por parte del P. Raúl Díaz Quiroz, responsable del área formativa de la DEMPAJ, del Documento Presinodal desde una perspectiva del ámbito universitario. El otro momento fuerte fue la realización de un panel en el que participaron Francisco Cantú, del Tecnológico de Monterrey; Isabella Navarro, de la UdeM (Universidad de Monterrey) y Jorge Heredia, de la UANL (Universidad Autónoma de Nuevo León), quienes hablaron sobre su visión del joven universitario contemporáneo y lo que esperan de la Pastoral Juvenil Universitaria. Ambos encuentros, que marcaron la actividad de toda la jornada, fueron muy bien valorados por los participantes y en donde hubo la oportunidad de interactuar con las personas que facilitaron los temas.

El sábado se dedicó por entero a la presentación, por medio de charlas y talleres, del documento titulado ABC de la Pastoral Juvenil Universitaria, un manual para implementar el trabajo pastoral en el ámbito de los jóvenes universitarios, documento preparado por el equipo nacional y que ha llevado más de un año su elaboración y preparación.

El domingo 19 tuvo lugar una eucaristía presidida por el arzobispo de Monterrey en la Catedral. Posteriormente se tuvo la oportunidad de saludar personalmente al obispo y charlar unos momentos con él. Al finalizar el encuentro hubo una mañana de paseo y algunos de los participantes comenzaron el retorno a sus lugares de origen.

Fueron cerca de 50 jóvenes los que participaron en el encuentro, además de 7 sacerdotes (cinco diocesanos, un Legionario de Cristo y un servidor). Fue una experiencia eclesial en donde se pudo constatar el compromiso de jóvenes por ayudar a otros jóvenes a vivir procesos de evangelización y catequesis en el ámbito universitario, particularmente jóvenes que estudian en universidades públicas, donde se encuentran con innumerables retos para vivir este compromiso particular. Fue también muy valorada la presencia de monseñor Juan Armando Pérez Talamantes, obispo auxiliar de Monterrey y Responsable de la DEMPAJ, quien presidió la Eucaristía del viernes y orientó los trabajos de este encuentro.

Al término del evento se constata la necesidad de que la Iglesia esté más presente entre los jóvenes universitarios, particularmente entre quienes asisten a las universidades públicas, pues son la mayoría de los jóvenes y, además, no tienen el apoyo institucional que en su momento podrían encontrar en las universidades de inspiración cristiana que cuentan con equipos de pastoral y que ofrecen al interno propuestas de evangelización y catequesis. Falta mucho por hacer en este ámbito pastoral pero tener un “ABC” es muestra de que se va caminando en este esfuerzo de ser una Iglesia en salida para los jóvenes del mundo universitario. Queda también el reto de que como salesianos crezcamos en sensibilidad para incrementar nuestra reflexión y presencia con estos jóvenes que viven situaciones muy particulares y a quienes nos debemos sentir llamados, con propuestas audaces y con la riqueza que aporta nuestro carisma al mundo y a la Iglesia.