La formación en tiempos de pandemia

20/05/2020
La formación en tiempos de pandemia

(Tlaquepaque, Jalisco. 20 de mayo de 2020) — El pasado 14 de mayo, los inspectores que integran el Curatorium del Teologado Salesiano de Tlaquepaque, Jalisco, se reunieron virtualmente con el consejero regional para Interamérica, el P. Hugo Orozco Sánchez, SDB, así como con el equipo formativo para dialogar los retos y los escenarios que enfrenta la formación religiosa en el contexto de la pandemia por covid-19. La reunión dio inicio con una oración a la Virgen María y la bienvenida por parte del P. Hugo Orozco a cada uno de los inspectores que integran el Curatorium (de las inspectorías México-Guadalajara, México-México, Antillas, Haití, Estados Unidos Este y Estados Unidos Oeste). También se contó con la participación de los inspectores de Ecuador y Venezuela como invitados.

A cada uno de los participantes se le hicieron llegar de manera previa los documentos de trabajo, los cuales fueron discutidos en distintos momentos. Primero fueron abordados los asuntos del centro de estudios, en donde cursan el Bachillerato en Teología quienes están formándose como salesianos para el ministerio sacerdotal. Uno de los retos que se plantea para este espacio es continuar su difusión formativa para llegar a un mayor número de personas que estén interesadas en el estudio de la teología y en la profundización de su fe. Sin duda, uno de sus retos mayores es la sustentabilidad.

Después siguió el momento de la reunión con el consejo local de la comunidad formativa. El P. Juan Carlos Solís, SDB, director de la comunidad, hizo una presentación de cada uno de los hermanos estudiantes, del proceso formativo que se ha venido desarrollando de modo particular en este tiempo de pandemia para después señalar los retos que sigue planteando la formación en este cambio de época. De modo particular, se acentuó la necesidad de revisar y actualizar el proyecto formativo de la casa.

Al final de la reunión virtual, el P. Hugo Orozco, consejero para Interamérica, deliberó junto con los inspectores las recomendaciones que el Curatorium hará al equipo de formadores, al rector del centro de estudios y a la comunidad en general. A la luz de la invitación que el CG 28 hace —“¿Qué salesianos para los jóvenes hoy?”—, los integrantes del Curatorium renovaron el compromiso con esta importante labor formativa, para responder a los desafíos que plantea la misión con los jóvenes en el mundo de hoy.