Colima vive sus Vafeje de manera digital

31/07/2020
Colima vive sus Vafeje de manera digital

(Colima, Colima. 31 de julio de 2020) — El confinamiento obligatorio a causa de la pandemia de covid-19, que orilló a las escuelas a impartir clases en línea, también dio pie para echar mano de la creatividad y voltear la mirada a otros horizontes. Por ejemplo, las plataformas digitales se convirtieron en un buen entusiasmo para los "Buenos Días" que con mucho entusiasmo se daban a los alumnos.

Otra experiencia muy hermosa han sido las Vacaciones Felices con Jesús (Vafeje) en formato digital. El equipo de Pastoral del Instituto Salesiano Fray Pedro de Gante ha realizado del 13 al 24 de julio de 2020 unas Vafeje a través de la plataforma Zoom. El principal objetivo ha sido combatir el ocio que generan el confinamiento y la pandemia en niños y adolescentes. A lo largo de dos semanas se han ofrecido a los participantes talleres de magia, dibujo, experimentos científicos, música, baile y teatro, con el fin de seguir desarrollando sus capacidades desde la propuesta a cargo de la pastoral de Colima.

Para las Vafeje digitales se contó con talleristas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala y México, lo que ha permitido ofrecer una propuesta más interesante para los jóvenes. A su vez, los talleristas también pudieron aprender palabras nuevas.

Algunos de los comentarios que se daban entre los talleristas fueron:

"Es increíble romper la lejanía entre dos pantallas por medio del arte".
"Dar una clase por Zoom es más difícil que mi primera de clase recién egresado de la universidad".

Por otra parte, algunos padres y participantes expresaron cosas como:

"Mi hijo no conocía nada de la vida de Don Bosco, pero en la última sesión, al conocer su vida, me pidió que le comprará un libro de la vida del santo".
"Me gusta aprovechar el tiempo aprendiendo cosas nuevas".

A las sesiones de las Vafeje digitales se conectaron participantes de diferentes puntos de la Inspectoría México-Guadalajara como Guadalajara, Monterrey y Colima, tanto de escuelas privadas y públicas, cercanas al carisma salesiano, así como niños que no habían tenido contacto con el ambiente salesiano. Con la idea de aprovechar la oportunidad para dar a conocer el carisma de Don Bosco, las sesiones iniciaban con un mensaje de Buenos Días impartido por algún salesiano de la obra. Luego la conducción de cada jornada corría por cuenta de algún maestro diferente del colegio y el cierre era con una oración para agradecer a Dios por todo lo aprendido durante ese día de Vafeje digital.