(Zamora, Michoacán. 28 de febrero de 2022). El pasado 30 de enero, con una solemne celebración litúrgica en los patios del Colegio Colón en Zamora, Michoacán; presidida por el P. Filiberto González, SDB, Inspector y concelebrada por los salesianos de la obra, el P. Sergio de la Cruz, director, P. Luis Miguel García, P. Manuel Francisco Rivera y el capellán P. César Hernández Rivera; se dio inicio a la conmemoración de los 75 años de su presencia en dicho lugar.
A la misa asistieron los diferentes grupos de la familia salesiana de la obra: alumnos y ex alumnos del colegio, Agua Viva, Salesianos Cooperadores (SSCC), Asociación de María Auxiliadora (ADMA), Voluntarias de Don Bosco (VDB), catequistas, ministros extraordinarios, bienhechores y simpatizantes de la obra.
En su homilía del P. Filiberto, SDB, se centró en tres palabras: gratitud, recuerdo y educación. Reconociendo la historia de esta presencia salesiana concluyó deseando que no falte salud para trabajar al servicio de Dios, sabiduría para distinguir lo que vale la pena y santidad para alcanzar plenitud y felicidad.
La llegada de los salesianos a Zamora ocurrió en una coyuntura histórica importante. Por un lado, el crecimiento de la congregación y su expansión por el mundo; por el otro, la petición expresa de un grupo de zamoranos que conocían de su labor educativa y solicitaron su presencia ante la creciente creación de escuelas públicas y la necesidad otro tipo de formación con inspiración cristiana, sobre todo para los varones. La presencia salesiana en Zamora inició con: el P. Daniel Zurita, el P. Carlos Menéndez, el P. Isauro Pedraza y el Coadjutor Ernesto Fernández quienes recibieron la Capilla de Los Dolores, para iniciar su labor en el barrio.
El carisma salesiano desde el Oratorio festivo para niños y niñas, fue, sin duda, según la historia relatada por quienes vivieron en esa época: “un importante semillero de vocaciones a la vida consagrada y una labor importante en el barrio de Los Dolores”.
Esta celebración del 75 aniversario, fue una conmemoración a la labor educativa: el colegio, la promoción del oratorio festivo, la labor catequética, la atención a los grupos juveniles y la “Casa Don Bosco” que brinda atención y alimento a varones de la tercera edad.